Disponemos de recursos comunitarios de entre 24 a 40 plazas, con carácter abierto, flexible y polivalente
Pisos supervisados y de apoyo
Recursos comunitarios ubicados en viviendas normalizadas en las que conviven varias personas afectadas de un trastorno mental grave.
Plazas en pensiones
Ofrecemos un alojamiento digno y una cobertura de las necesidades básicas a las personas que atendemos.
Centros de Día
Recursos comunitarios ambulatorios destinados al apoyo, mejora de la actividad diaria y soporte social de las personas a las que atendemos
Centros de Rehabilitación Psicosocial
son recursos comunitarios ambulatorios, destinados a recuperar el máximo grado de autonomía, promover y mantener su integración en la comunidad.
Equipo de apoyo social comunitario
Disponemos de equipos interdisciplinares que atienden a nuestros usuarios en su entorno habitual.
Centros de Rehabilitación Laboral
Centros destinados a recuperar o adquirir los hábitos y capacidades necesarias para acceder al mundo laboral.
Clínica San Miguel
Es un centro dedicado fundamentalmente a la hospitalización de personas con trastorno mental, que consta de cuatro unidades de Tratamiento y Rehabilitación
Bienvenida
Bienvenidos a Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial, una red de centros de atención a personas con trastorno mental grave que pertenece a las Hermanas Hospitalarias
Cristina Otero, coordinadora del servicio “Extremadura Responde” gestionado por la Línea de Rehabilitación Psicosocial, de Hermanas Hospitalarias, ha participado como ponente en la IV Jornada autonómica de Salud Mental de Extremadura, titulada: ‘Habla, comparte, vive’. Esta iniciativa, organizada por la…
La Comisión de Mujer y Género de la Línea de Rehabilitación Psicosocial, de Hermanas Hospitalarias, organiza la III Jornada de sensibilización, y abordaje, sobre la Violencia de género que sufren las mujeres con trastorno mental grave, en la que se…
Desde la Línea de Rehabilitación Psicosocial (LRHP), de Hermanas Hospitalarias, organizamos la II Jornada relacionada con la Prevención del Suicidio, que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Hospital Gregorio Marañón, ubicado en Madrid, y cuya entrada será libre hasta…
Es el documento institucional para la misión compartida; la referencia imprescindible común para las políticas de dirección, organización y gestión, para todos los centros en cada lugar de nuestra presencia, para la actividad de cada servicio, para los comportamientos concretos de todos nosotros.
Es un documento en el que una entidad, de manera voluntaria, expone los principios que se compromete a seguir en su comportamiento tanto interna como externamente. Para la Institución Hermanas Hospitalarias y la actividad que desarrolla a través de la Obra hospitalaria, el Código de Conducta es un compromiso derivado de la propia identidad y los valores recogidos en el Marco de Identidad de la Institución. Código de Conducta de Hermanas Hospitalarias.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión.
Cookies de seguridad.
Aceptación / rechazo previo de las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!