Cuando parecía que los mensajes cortos y los mensajes de voz habían hecho desaparecer el arte de escribir, ha llegado el confinamiento para recordarnos lo terapéutico que es escribir y lo reconfortante que es recibir una carta.
Ante esto no son pocas las iniciativas solidarias y los proyectos de hacer llegar cartas a personas hospitalizadas, que afrontan un proceso de enfermedad sin la compañía de sus seres más queridos.
Desde muchos centros de la Clínica San Miguel y la Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias se han sumado a estor proyectos para acompañar en la soledad de los pacientes hospitalizados. La comunidad hospitalaria ha redactado cientos de cartas cargadas de buenos deseos y voces de ánimo.
La iniciativa del taller Solidario del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Las Hermanas Hospitalarias en Badajoz ha reflexionado sobre esta situación y tal como dicen los colaboradores del centro:
«Considerábamos que el hecho de confinarse en los recursos residenciales es un gesto importante y complejo. Valorábamos cómo el grupo es un altavoz emocional, donde el apoyo se amplifica, pero comprendíamos que el paso de las semanas también implicaría adversidades. Frente a todo esto quisimos dar el apoyo emocional a los dispositivos hermanos más próximos, la residencia y el piso de Badajoz. Allá mandamos un montón de cartas y mensajes escritos de multitud de usuarios y profesionales..
Y… de Badajoz a Madrid…..el Centro de Rehabilitación Psicosocial se unió Centro de Rehabilitación Residencial y Pisos de Badajoz y se mandarom a los centros residenciales de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de Madrid y a Hospital Beata María Ana de Hermanas Hospitalarias cartas cargadas de ánimo, apoyo y solidaridad para una ciudad muy golpeada por esta crisis sanitaria. Desde Badajoz mandamos un saco de ánimos, miradas incondicionales, voces de apoyo.
De Badajoz a Madrid pasando por el papel.»