Dejemos atrás los estigmas, la salud mental es cosa de todos

En la Clínica San Miguel y en la Línea de Rehabilitación Psicosocial, de Hermanas Hospitalarias, celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, poniendo el foco en lo verdaderamente importe, las personas que sufren algún tipo de trastorno mental: sus deseos, sueños, inquietudes…

El miedo, la culpa o el estigma suponen una barrera para romper tabúes y dar a la salud mental la misma importancia que la salud física. Las barreras sociales, económicas… impiden a las personas con problemas de salud mental acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuado, lo que dificulta su recuperación.

Con este vídeo os animamos a dejar atrás los estigmas, ¡la salud mental es cosa de todos!

Algunos datos relevantes

  • 1 de cada 6 jóvenes experimentará un trastorno de ansiedad en algún momento.
  • Las tasas de ansiedad y depresión en jóvenes han aumentado un 70%.
  • 4 de cada 5 jóvenes afirma que el uso de las Redes Sociales provoca que sus sentimientos de ansiedad empeoren.
  • EL 6,7% de la población de España está afectada por la ansiedad, exactamente la misma cifra de personas con depresión. En ambas es más del doble en mujeres (9,2%) que en hombres (4%).
  • ENTRE EL 2,5% Y EL 3% de la población adulta tiene un trastorno mental grave. Esto supone más de un millón de personas.
  • EL 9% de la población tiene algún tipo de problema de salud mental y el 25% lo tendrá en algún momento a lo largo de su vida, según la OMS.
  • Cada 2,5 horas se suicida una persona en nuestro país.
Ayúdanos y comparte esta página