El 23 de noviembre, se celebró la Jornada de Salud Mental «TEJIENDO REDES», de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias

El 23 de noviembre se celebró la Jornada de Salud Mental organizada por la Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias, con un sugerente título “TEJIENDO REDES”

La mesa inaugural estuvo formada por Dña. Beatriz Martin Morgado, Subdirectora de Salud Mental del S.E.S. (Servicio Extremeño de Salud) D. Miguel Simón Expósito, Adjunto Dirección Gerencia del SEPAD.  (Servicio Extremeño de la Promoción de la Autonomía y atención a la Dependencia), Sor Aurelia Cuadrón Serna, Superiora de la Clínica San Miguel y Línea de Rehabilitación Psicosocial y Dña. Cristina Polidura gerente de la Clínica San Miguel y Línea de Rehabilitación Psicosocial. Formaron parte de este evento también, hermanas, profesionales, usuarios, familiares y voluntarios.

La reflexión de esta jornada abordó tres experiencias significativas en salud mental: fórmulas de alojamiento complementarias, personas con necesidades complejas y lucha contra el estigma, tres caminos que estamos recorriendo y que están siendo beneficiosos para los usuarios.

En las distintas mesas intervinieron diversos profesionales como Asunción Cabrera, Psicóloga Clínica y coordinadora de pisos supervisados en Mérida, Leopoldo Elvira, Psiquiatra coordinador del Esquipo de Salud Mental “Valdepasillas” en Badajoz y Antonio Lozano, Director Gerente de PROINES-FEAFES DON BENITO. A lo largo de la jornada, también intervinieron de Susana González, Urbano Barrientos, Ana B. Roncero, Ana I. Delfa, Paola Fernández, todos ellos coordinadores de la LRHP. Y la participación de Francisco del Olmo, Director médico de Clínica San Miguel y Jose Luis Arroyo, Director Técnico de la LRHP.

Dª Cristina Polidura destacó que hace unos meses, D. José María Vergeles, Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, presentaba en Mérida el III Plan Integral de Salud Mental de Extremadura 2016-2020, que tiene como lema “Haciendo Red”, y en el cual han hecho partícipes a un gran número de profesionales. El mismo Consejero decía en este acto que “seremos capaces de prestar una mejor atención a trastornos psiquiátricos si trabajamos en red y en comunidad”.

Es importante que en esta red demos protagonismo a los usuarios y les ayudemos a recuperar su proyecto de vida. Este es el propósito de nuestra Institución de Hermanas hospitalarias, colaborar en la formación de esta red capaz de acoger y dar respuesta a las necesidades de las personas con trastorno mental.

Ayúdanos y comparte esta página