Hermanas Hospitalarias acoge a un grupo de treinta personas ucranianas, en Badajoz

Hermanas Hospitalarias acoge a un grupo de treinta personas ucranianas, en su centro ubicado en Badajoz.

En Hermanas Hospitalarias manifestamos nuestro compromiso y solidaridad con el pueblo ucraniano, poniendo a su disposición un edificio de cinco plantas, con capacidad para acoger a treinta personas, víctimas de la catástrofe humanitaria provocada por la guerra en Ucrania.

La guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania, iniciada el pasado mes de febrero, ha ocasionado la huida del país de decenas de miles de personas. En esta situación de emergencia, Hermanas Hospitalarias manifiesta su firme compromiso solidario con las personas más necesitadas y pone a disposición de las personas ucranianas un edificio, de cinco plantas, ubicado en el casco histórico de Badajoz, concretamente en la calle Menacho, nº 4.

Este edificio, con una capacidad para acoger a 30 personas, actuará como un centro de Emergencia que, además de brindar alojamiento y manutención, prestará los siguientes servicios a sus residentes:

  • Apoyo en las gestiones administrativas: empadronamiento, tarjeta sanitaria, escolarización de menores etc.
  • Atención y seguimiento psicológico, en estrecha colaboración y coordinación con los servicios psicológicos y psiquiátricos de otras Administraciones Públicas y entidades privadas.
  • Enseñanza del idioma castellano, con el fin de procurar la inmersión lingüística.
  • Asesoramiento y asistencia legal relacionada con la gestión de la documentación relacionada con su protección temporal.
  • Traducción e interpretación.
  • Derivación, cuando proceda, a otras entidades y recursos externos (recursos especializados para personas víctimas de trata, víctimas de violencia de género, enfermedad mental…).
  • Ayudas económicas destinadas a productos de higiene, vestuario, transporte etc.

Para Hermanas Hospitalarias este proyecto engloba los dos criterios fundamentales que rigen la Institución: ciencia y caridad. Así mismo pone de manifiesto en valor de la Hospitalidad, a través de la acogida y la humanidad en la atención, siempre priorizando la dignidad de las personas. Agradecemos al Ayuntamiento de Badajoz que ha recibido esta iniciativa con buen agrado, ofreciendo su ayuda y colaboración para lo que fuera necesario.

Instalaciones

El edificio cuenta con salón, comedor, cocina, habitaciones individuales y dobles, todas con baño incorporado. Además, dispone de un elevador para permitir el acceso a las personas con movilidad reducida.

Anteriormente este edificio era un centro residencial de rehabilitación, que albergaba a treinta personas con enfermedad mental. En su puesta a punto para este nuevo uso se ha cuidado el mobiliario y la decoración buscando un ambiente de calidad y confort que favorezca la acogida e integración de los refugiados.

 

 

 

 

 

 

Ayúdanos y comparte esta página