Hermanas Hospitalarias realiza talleres asistidos, con animales, como recurso efectivo de recuperación para personas con enfermedad mental

La Clínica San Miguel, de Hermanas Hospitalarias en Madrid, ha puesto en marcha un proyecto innovador, para la recuperación y tratamiento de personas con enfermedad mental, en colaboración con Dogtor Animal.

Este programa, que comenzó el pasado mes de abril, consiste en la realización de Talleres Asistidos, con animales, como recurso efectivo para la recuperación o tratamiento coadyuvante de personas con enfermedad mental, incluidos en un proceso de rehabilitación. Parte de la inclusión de animales, específicamente adiestrados, como motivadores y facilitadores del proceso de rehabilitación, en el tratamiento integral, de las personas incluidas en el mismo.

Cada uno de los talleres, de ocio inteligente, está diseñado para fortalecer de manera integral al individuo que participa en ellas. Así, además de favorecer la diversión, creando un estado de ánimo más positivo, pretende alcanzar una serie de objetivos tan importantes como:

  • Entrenamiento en habilidades sociales para romper el aislamiento social, sentando las bases de relaciones saludables, y mejorar la capacidad para recibir y expresar afectividad.
  • Favorecer herramientas de autonomía para mejorar la autoestima, favoreciendo situaciones especiales que mejoran su calidad de vida. Superar distintas emociones como: inseguridad, frustración y dependencia. Dotar de estrategias para afrontar situaciones, desechando las no adaptativas.
  • Ofertar un abordaje integral, teniendo en cuenta los síntomas, el contexto social, cultural y psicológico de cada persona.

Estos talleres asistidos, con animales, han sido diseñados por “Dogtor Animal” en base a las necesidades y factores individuales de los usuarios de la Clínica San Miguel con la finalidad de ser un tratamiento coadyuvante a las intervenciones realizas desde otros recursos, para participantes con enfermedad mental. El programa se desarrolla teniendo en cuenta las siguientes características:

  • Grupos: dos grupos de entre 6 y 8 participantes.
  • Duración de las sesiones: en función de las necesidades de los y las participantes las sesiones tienen una duración de entre 40 a 50 minutos.
  • Calendario: las sesiones se realizan los jueves de abril a junio y de septiembre a diciembre en horario de 17h a 19h.
  • Asiduidad:  sesiones quincenales, realizando ambas sesiones el mismo día con un descanso de 15 minutos entre las mismas.
  • Equipo multidisciplinar: las sesiones son llevadas a cabo por un dinamizador socioeducativo, especializado en intervenciones asistidas con animales, dos técnicos en Intervenciones Asistidas con Animales y dos perros específicamente adiestrados y certificados por Dogtor Animal.
Ayúdanos y comparte esta página