Simon en el VII Congreso de la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial

«Cartografiando los derechos humanos en la rehabilitación psicosocial» fue el lema de este año

El pasado día 24 de enero las Hermanas Hospitalarias participaron en el VII Congreso de la AMRP «Cartografiando los derechos humanos en la rehabilitación psicosocial» donde se presentó en la mesa de comunicaciones libres el Proyecto Simon, un proyecto para facilitar el acceso a la vivienda independiente.

Enmarcado en los artículos 19 (derecho a vivir con independencia y a formar parte de la comunidad) y 28 (derecho a un buen nivel de vida, entendiendo, entre otras cosas, que tengan una vivienda digna) de la Convención Internacional de Naciones Unidas de 2006, Simon es un espacio gratuito para crear redes que apoyen en la búsqueda, acceso y mantenimiento de una vivienda independiente. El acceso a la vivienda se ha convertido en un problema muy grave en la sociedad actual y más en un entorno urbano como Madrid, donde el precio de la vivienda cada vez es más alto, y los contratos de alquiler más exigentes. Muchos colectivos vulnerables se ven afectados por esta situación, entre ellos el colectivo de personas atendidas en salud mental.

Durante los últimos años en la Comunidad de Madrid, la atención a personas con trastorno mental grave se ha incrementado mediante la creación de una amplia y diversa red. Esto demuestra el esfuerzo por cubrir la necesidad residencial, organizada teniendo en cuenta el modelo de “continuum residencial” en el que la atención se articula a través de diferentes recursos según la necesidad de apoyo o autonomía, estando al final de la escalera la vivienda independiente. La experiencia dice que en el modelo las personas se quedan adheridas en las últimas etapas. Realizando un análisis sobre las dificultades que favorecen este estancamiento se recoge la precariedad económica, dificultad para establecer una red social de apoyo suficientemente sólida y duradera (en ocasiones llegando a un visible aislamiento cronificado), y estigma social y autoestigma.

Con el Proyecto Simon se hace uso de espacios comunitarios donde se formarán grupos que durante ocho semanas acogerán una serie de ponentes especializados en distintas áreas relacionadas con la vida independiente y convivencia (búsqueda de vivienda, contratos de alquiles, derecho del inquilino, economía doméstica, habilidades de comunicación y convivencia, etc). Este formato pretende favorecer la autonomía de los grupos de ayuda mutua y que se generen intereses comunes para iniciar procesos de independencia compartida entre los miembros.

Para acceder a Proyecto Simon las personas interesadas pueden ponerse en contacto a través del 636388171 y de info@proyectosimon.org, y concertar una entrevista de acogida.

Ayúdanos y comparte esta página